.

09 junio 2009

Señor de Exaltación - Patrono de Paragsha

La veneración al “Señor de Exaltación”, se remonta a los inicios del pueblo de Paragsha. Este pueblo fue primero un caserío del Distrito de Yanacancha, en el paraje de Quillcaymachay, ubicado a tres Km. de la ciudad de Cerro de Pasco, en este lugar encontramos a los primeros moradores que pertenecían a la Hacienda Paria.

Las diez o doce familias que ahí habitaban, para cumplir con sus oraciones y estar cerca de Dios tenían que venir hasta el Barrio de Carhuan - Horna, barrio que se ubicaba entre Miraflores (hoy desaparecida) y Ayapoto.

En el Campamento San Andrés, los habitantes de los barrios altos, como se les llamaba a Ayapoto, La Esperanza, Uliachín deciden ubicar un pequeño cementerio con una capilla donde rezaban a los difuntos antes de enterrarlos. Esta capilla con el transcurrir del tiempo concentra a los moradores de QuilIcaymachay para sus oraciones.

Pero como la cía Pacífico compra la hacienda y pasa a la administración de la Cooper Corporation



los moradores de Paria son reubicados con la Cesión de terrenos en Paragsha como trabajadores de la empresa, las concentraciones para las oraciones en los primeros años se hacia solamente sin tener una imagen. Mientras tanto Paragsha va creciendo como barrio y ante la necesidad de contar con una capilla, deciden trasladar el cementerio de San Andrés hacia Paragsha, ubicándolo desde un principio delante de las casas, ubicación que se mantiene hasta la actualidad.

No se sabe a ciencia cierta, el año, ni quién trajo o donó la imagen del Señor de Exaltación, hay versiones que fue la familia Córdova quien trajo la imagen y que uno de sus primeros devotos cuyas siglas son S.G. donó el altar mayor en el año 1912 (Teoría mas aceptable). También se dice que los trabajadores oriundos del Valle del Mantaro que veneraban casi aisladamente a una imagen, recordando a su terruño. Transcurrido el tiempo esa imagen sería la del Señor de Exaltación, por que Paragsha acogía a cuantos trabajadores llegaban al Cerro de Pasco.

Otra de las versiones refiere que los españoles que llegaron a Cerro de Pasco trajeron la imagen, ya sea una u otra versión verdadera, lo cierto es que gracias a ellos es que veneramos hoy una imagen que bendice a Paragsha.

En los inicios, solamente los devotos realizaban misas en forma esporádica, hasta que la arquediosis de Tarma, viendo que la devoción a esta imagen crecía y para garantizar esta devoción y hacerla duradera realiza las gestiones para que los terrenos donde estaba ubicado la Capilla sean reconocidos mediante un título, logrando este cometido su reconocimiento y construido en el año de 1945.

Una vez reconocida, y teniendo la aceptación de la población se convierte en costumbre la concentración en la Capilla llamada hasta entonces Capilla de Paragsha. Los devotos no solo de Paragsha, sino de casi todos los barrios de Cerro de Pasco, venían a orar y mandaban realizar misas.

Año tras año, era y es costumbre visitar el 14 de setiembre y venerarla imagen. Por aquel entonces la fiesta duraba un solo día, y en la actualidad tiene una duración de más de una semana.

Una festividad religiosa que desde tiempo de la colonia ha concitado gran recogimiento en el Cerro de Pasco, es la Fiesta de las Cruces, este festejo se realiza desde tiempos inmemorables como en toda España y llegó a nuestra patria mediante los conquistadores, alcanzando gran difusión en los pueblos del interior del país.Cabe destacar aquí, que con igual entusiasmo y fe se realiza la Fiesta de las Cruces en el Centro Poblado de Paragsha donde se conmemora el 14 de setiembre en la capilla muy hermosa, esta fecha está designada por la Iglesia como Día de la Exaltación de la Cruz, los paragshinos, celebran con gran devoción, no sólo a la Cruz sino a nuestro mismo “Señor de Exaltación”. Contentos de haber tributado reverente homenajea la Santa Cruz de Mayo entre tanto, la Cruz bendita derramará sus bendiciones en los hogares creyentes y a la espera de una nueva versión

Fiestas de las Cruces de Mayo

Una festividad religiosa que desde tiempo de la colonia ha concitado gran recogimiento en el Cerro de Pasco, es la Fiesta de las Cruces, este festejo se realiza desde tiempos inmemorables como en toda España y llegó a nuestra patria mediante los conquistadores, alcanzando gran difusión en los pueblos del interior del país.

Es fácil darse cuenta de la gran manifestación de fe a lo largo y ancho de nuestro territorio, en cuyos caminos, en las partes más elevadas y en los más visibles, hay una cruz de la pasión en una capilla con todos sus símbolos donde los creyentes se persignan con fe.

Los españoles trajeron la Cruz y se ha quedado en su lugar, la fe se iba acrecentando en forma incontenible. En cada barrio cerreño se erigió una capilla para venerar a la Cruz y desde aquellos tiempos la fiesta a seguido adelante. Por esta razón durante todo un año, de mayo a mayo, los mayordomos y fieles en general se preparan adecuadamente para celebrarla con gran pompa cuyo día central es el 3 de mayo, instituido por la Iglesia Católica para esta celebración, con ello se quiere honrar a la Cruz de¡ Salvador, en nuestra ciudad la fiesta comienza desde el 3 hasta mediados del mes de mayo, con diferentes danzas costumbristas como la chunguinada, el baile viejo, la negrería.

Según cuenta la historia que el Emperador Constantino fue revelado de su existencia cuando vio una enorme Cruz que brillaba en el cielo. Desde ese momento su madre la piadosa Elena no descansó hasta encontrar la Cruz en la que había muerto nuestro Salvador y que se había perdido después de que el cuerpo fuera retirado. Tuvo muchas dificultades para cumplir su aspiración, pero movida por la fe, llegó al lugar del suplicio donde encontró enterrado las 3 cruces, una de Jesucristo y las dos restantes de los ladrones crucificados en él y para saber cual es la Cruz donde murió realizan pruebas con milagros al sanar a una mujer con solo tocarla y así reconocieron la verdadera Cruz en la que el Salvador había muerto. Y desde esa fecha quedó instituido Día de la Santa Cruz, era el 3 de mayo del 328.

Como se venera con las cruces, éstas se presentan como tales, sólo cruces, pero lleva una serie de representaciones que lo adornan, los símbolos que acompañan al madero tienen cada uno su significado, destacando un cartelito con la palabra INRI que en hebreo significa “Rey de los Judíos”, dos escaleras que sirvieron para bajar el cuerpo de Cristo después de su muerte, también notamos tres clavos sólidos con las que se fijó el cuerpo santo.

ETAPAS QUE CUMPLEN LOS FIELES EN LA FIESTA DE LAS CRUCES

Queremos puntualizar aquí un requisito fundamental de la presentación de la chunguinada, tiene que cumplirse una serie de pasos precisamente establecidos que comentamos a continuación.

1. La Asentada.- Es la primera reunión convocada por el “Funcionario” y el “Servicio Mayor” con el fin de establecer las pautas que guiarán los diversos momentos de la fiesta. Se determinará el número de parejas de baile con sus correspondientes guiadores, los responsable del alquiler de los disfraces, los cocineros, los encargados de la elaboración de la chicha y quienes estarán a cargo de la recolección de ayuda de los fieles hacia el mayordomo para el éxito de la fiesta. Esta reunión inicial se efectúa el primer domino de noviembre para que con tiempo se puedan realizar todos los pasos siguientes: eso sí, quienes se compromete, lo hacen imbuidos de un profundo fervor religioso al Santo Madero de su barrio y para constancia de este compromiso, se asienta en un libro las responsabilidades asumidas por cada quien.

2. Los Ensayos.- A partir del domingo siguiente a la asentada, todos los bailarines deberán presentarse a fin de que, bajo la dirección de sus guiadores, realicen los ensayos de todas las variante coreográficas que van a emplear. Con una conmovedora disciplina ensayan las cuadrillas francesa, inglesa, española, americana e imperial y también los números sueltos como los saludos con cintas, con paraguas, con pañuelos; tejidos del mástil , la copa, la Cruz de Mayo. Indudablemente que “los chutos” no podrán estar asustes; ellos también, como auxiliares de servicio, son parte inteligente de la rondalla y deben estar presentes. El funcionario será el encargado de contratar a la orquesta, de proporcionar las cintas, la alimentación y los refrescos para los participantes.

3. El Llama Pishtay.- Es una expresión quechua que significa, la matanza de la llama, pero en realidad todo queda en la denominación, por que lo que trata es de beneficiar un toro eral, o vaquillona tiernas, docenas de cuyes, de carnero, aves de corral, conejos etc. que servirán para la alimentación de los bailantes, funcionarios e invitados en generoso compartir . las carnes recién beneficiadas de los animales son colgadas, par que oreén en una arco de madera adornado que se la “Quira” y a la que se adorna con flore, banderines, guimaldas, ajíes de colore, etc.
Lo llamativo de esta ceremonia radica en que, herido de muerte el torete, su sangre es recibida en recipientes enlosados y así, caliente, beberán el mayordomo y sus familiares; lo hacen como el cumplimiento de ancestrales costumbres incas que rememoran el sacrificio de llamas y vicuñas en homenaje a Inti. Los cohetes, se hacen presente en el lugar del acontecimiento, los tulperos que estarán encargado previo el trazado de la leña necesaria, de avivar el fuego en donde hervirán grandes peroles, las encargadas de la elaboración de chicha, generalmente jora que se hierve en grandes peroles, combinada con hierbas aromáticas y digestivas, y algunas patas de toro, se dejará en grandes tonales durante dos o tres semanas para que fermente plenamente también se elabora chica de maíz y chicha morada para variar pero ya en menos cantidad que la de jora.

4. El Ultimo ensayo.- Es la oportunidad que sirve para que los guiadores realicen los últimos ajustes tendiente a una decorosa presentación. Se conversa para realizar alguna enmendaduras y insistir en alguno ensayos particular. A partir de entonces ya todo dependerá de la maestría de cada uno y la disciplina que deberán poner en cada desplazamiento y sus correspondiente movimientos coreográficos.

5. La Víspera.- Ya prácticamente todo listo, funcionarios, guiadores, encargados diversos, bailarines, chutos y fieles en general llegado el toque de los ángeles (seis de la tarde) asistirán a la capilla portando adornos y flores para dejar la capilla decoradamente, presentada. Todos se encomendaran al señor par que les acompañe en la fiesta.

6. El Día Central.- a la hora y en el lugar acordado generalmente el domicilio del mayordomo, se reunen los chunguinos luciendo sus mejores galas, de allí con toda puntualidad parten con destino a la Capilla donde escucharán como primer paso importante la Santa Misa en honor a su Patrono recogimientos que cada uno de los presente observa. Es el pueblo minero, vestido de fiesta que revuelve, rinde su homenaje al Santo Madero que. Nada mas emotivo nada más conmovedor que ver a heroicos obreros, conocedores del riesgo y la desventura, rindiendo pleitesía al Nazareno Así dutrante la santa celebración las parejas de dazarines, lujosamente ataviadas, hacen guardia de honor alas Santa Cruz. Allí están presentes todos los habitantes del barrio y sus invitados, con los mayordomos a la cabeza. Después de la Santa Misa, los chunguinos danzarán con especial delectación en el atrio de la capilla, en homenaje y reverencia al Divino Salvador, rodeados por un marco de desbordante alegría popular.

7. El Ayacucho.- Terminada la primera presentación de la chunguinada y a una hora prefijada los danzantes llegan a la casa del Funcionario donde ya están listos los potajes a consumirse en fraternal compartir entre funcionarios, bailarines, familiares, amigos, fieles y vecinos en general, no falta el colorado mondongo aderezado con achote ardiente de ají y viseras, patas y cabezas, además de carnes sazonadas de carnero y chancho combinados con mote blanco reventado que da gusto; el menestrón, verde de albaca con su combinado de habas, arvejas, pallares, frijoles, y toda clase de menestras y carnes de acuerdo a la receta dejadas por los bachiches que en gran número con enormes piezas de carne de cordero, yucas, papas, choto, col, zanahoria, nabo, poro etc. los guisos y secos de cordero que todos degustarán con apetito.

8. El Ayhuala.- Es el verdadero fin de fiesta. Ya devueltos los disfraces a sus alquiladores los chunguinos con trajes de diario salen a bailar por las calles en compañía de su familiares y amigos. Delante de todos, un fuente mozo, llevando la cabeza del toro degollado hará cómicas piruetas como amenazando a la gente pueblerina; muchas veces levantando la fiesta.

LA CHONGUINADA

1. Descripción.- El mes de Mayo puede decirse que el mes de la Chonguinada. Danza de ofrenda patronal por excelencia. Se ofrece como expresión de devoción, en homenajes y honor a Las Cruces, o el Patrón o Patrona del pueblo.

2. Origen.- Danza de origen Colonial, Alberto Lauro del Pino en su Diccionario Enciclopédico del Perú apunta que Chunguinada se deriva de Chunga que significa burlarse, mofarse. La tradición popular refiere que l pueblo de Santiago León de Chongos (Huancayo), festejó el matrimonio de un español y una hermosísima nativa. De ahí que La Chonguinada es una parodia del aristocrático baile europeo de salón: “el nimué frances”.

3. Coreografía.- Es una danza de parejas en columna. Los bailarines pasan insinuantes adornándose con requiebros y desplantes, con movimientos acompasado de cabezas y hombros. Juguetean delicadamente en las manos, finos pañuelos blancos como mariposas agónicas o capullos de rosas. Es importante consignar que adopta diferencias marcadas de lugar a lugar. En Huancayo es sobria y elegante, en Sincos muy alegre y emotiva, en Cerro de Pasco recargado de pedrería en su vestuario y en Junín conservadora de su matices originales, en San Jerónimo de Tunan llevan rroones hechos de pañuelos como lo sigue la tradición. Por su parte en Tarma la coreografía es más rica y compleja y en Hualhuas “las chupaquinas” cargan bellas muñecas.

4. Vestimenta.- El hombre usa sombrero de paño negro y con plumajes multicolores; pantalón corto, saco ornado de planta, careta de malla de alambre peluca ensortijada, bastón medias rosadas, sandalias bordados o zapatos de perillas, en el hombro se hala suspendido un cuerno repujado y recubierto de plata. Las Mujeres usa sombrero de paja, pañal bordado un a pechera con moneda de plata, anaco bordado, finos fustanes blancos y talqueados, con vuelos de encaje.

5. Mensaje.- a través de ella la devoción a la “Santísima Cruz de Mayo”, supervíve en el alma campesina pagana y adoración mística, porque los Chonguinos son católicos creyentes por excelencia.

6. Músico.- Sendas orquestas típicas de l región acompañan a la cuadrilla en los que sobresalen los sexos, tenores y contratos que interpretan tonadas muy características.

La Herranza Andina

Breve Reseña histórica

VISPERA:
El preparado de la mesa para el pago de la Mama Pacha. Un día antes se realizala velada denominado la chacchapada ( masticado de la coca) en ello escogen los colores de las cintas de los animales y cuenta cada hoja por diez ganados que simboliza la cantidad de animales que aumentara el proximo año.

DIA DEL SEÑALACUY
Se señalan los dias domingo, lunes en caso excepcional el día miercoles de ceniza , el patron recepciona a los padrinos e invitados.

Antes del casamioento de los animalesd cerca del redil o cerco del animal, se prepara la mesa para continuar con la chacchapada luego se realiza el casamiento, con el padrino del presente año se pasa a escoger a los animales llamados borreguillos y carnerillas o paniturias para elegir a los padrinos del proximo año .

En seguida se pasa a señalar a los animales con aretes de cinta de colores, a la hembra se le coloca en ambas orejas y al macho en el lado izquierdo, generalmente todo esto lo hacen bailando al compás de una tinya, o al ritmo de una herranza andina de la Region para asi luego jugar con los invitados con la harina , cerpentina o sangre de los animales. Terminado el juego el padrino pasa a hacer las vivas con galleta de forma animalitos, confites y papelillo.

En seguida continua la fiesta , el patron elige la fiesta del año siguente( son los responsables de llevar la mesa, el señalado de animales y otros gastos) .

VESTUARIO


MUJERES:

  • Sombrero.
  • Manta .
  • Blusa.
  • Polleras y faja.
  • Honda.
  • Cintas de colores para el cintado.
VARONES:

  • Sombrero.
  • Camisa.
  • Poncho.
  • Honda.
  • Pantalón.
  • Huallqui.
  • Cintas de colores para el cintado

Los Compadres

Los Compadres
ORIGEN
Según Resolución Directorial Nº 018-98-INC del Instituto Nacional de Cultura - Pasco, se reconoce que la Danza de los compadres como PATRIMONIO FOLKLORICO del distrito de Vilcabamba, Provincia Daniel A. Carrión, Región Pasco.

La danza en mención no es tan remota ni tan reciente, se ejecuta en muestra de tributo y veneración al TAITA COMPADRES, Patrono del Pueblo y de los jóvenes solteros. Una tendencia arraigada nos refiere que pertenece a la Época de la Colonia, aún con mayor certeza se puede aseverar que el vocablo COMPADRE es una voz castellana. Tiene la siguiente semántica: llamase así a los padres de los que contraen nupcias. En Vilcabamba, el protector, el benefactor, el ser supremo de los compadres es TAITA COMPADRES representado por la cruz de Cristo; por convicción, sabiduría popular y por fe se constituye en el Santo Patrón del pueblo y de los jóvenes.

SEMBLANZA Y FECHA DE CELEBRACIÓN
La festividad de los compadres se realiza diez días antes de los carnavales. Dicha fiesta es celebrada por los jóvenes solteros quienes son los principales protagonistas, se sobreentiende que tienen la anuencia de sus padres. Los que encabezan la fiesta son: EL PIANO, joven soltero quien contrata la banda de músicos, abastece con licores, chicha y comida para los participantes de la fiesta y la CABECILLA, nombrada con otra palabra MAYOR MAYORASA, quien se encarga de convocar a los danzantes, contratar el vestuario, garantizar la comida, preparar el ponche etc. Además los dos personajes coordinadamente impulsan el arreglo de la capilla, el repintado de la cruz, símbolo del TAITA COMPADRES.

Esta festividad tiene una duración de 3 días y durante ese lapso hay derroche de economía, consumo de licor y una gran comilona. Los mayordomos denominados PIANO y la CABECILLA instalan Una mesa improvisada en un patio y en la calle principal. La banda de músicos da el toque de sabor a la fiesta desde la víspera hasta el despacho. El PIANO y la MAYORAZA que reciben la fiesta se preparan un año para sufragar los gastos que demande, reciben el apoyo de sus padres y familiares ya que el gasto asciende a un monto significativo; se tiene que costear la música, el vestuario, los licores, y el banquete popular.

VESTIMENTA
VARONES
  • Sombrero de paño con hilos de colores.
  • Pañuelo al cuello.
  • Pañuelo en ambas manos.
  • Camisa blanca.
  • Pantalón plomo y faja.
  • Los pianos aparte de los aditamentos mencionados llevan un poncho, portan una cruz del taita compadres.
DAMAS
  • Sombrero de paño.
  • Munilla.
  • Falda negra.
  • Fustanes multicolor.
  • Manta bordada.
  • Las mayorazas además usan una mantilla, portan macetas de flores.

Campo Huaylash

Campo Huaylash

La danza "Campo Huaylash" se origina en la Quebrada de Chaupihuaranga, específicamente, en el distrito de Vilcabamba, provincia de Daniel A. Carrión, departamento de Pasco; esta hermosa danza vilcabambina que se caracteriza por ser alegre, vistosa y contagiante; una de las más hermosas danzas pasqueñas. La danza en mención es ejecutada por los "Campos", quienes son nombrados para cuidar las sementeras por el lapso de un año. Tienen la siguiente conformación

  • Un Alcalde campo
  • Regidores campos
  • Alguaciles campos
Los "Campos " hacen honor a su autoridad portando una vara como insignia, la cual es bendecida y entregada el primer día del mes de enero de cada año, y el alcalde la porta en las festividades carnavalescas y otras, sumándose al vestuario de la autoridad los huallquis y ponchos.

Los "Campos", durante el período de su autoridad, tienen que realizar diversas fiestas, una de ellas y la principal se cumple durante el carnaval, donde muy alegremente y con mucha elegancia estrenas sus mejores vestuarios con alhajas de plata. No faltan las flores del lugar que adornan y dan colorido espectacular a los sombreros.

Ser Campo en Vilcabamba significa, además de todo, cumplir misiones delicadas durante las fiestas cuyas fechas periódicas transcurren durante el año, por estar relacionado al agro.

FIESTA CENTRAL DE LOS CAMPOS
El "Campo Huaylash" es una danza ejecutada año tras año en temporada de carnavales, teniendo como protagonista al Alcalde Campo, anteriormente llamado "Mandag Varayog". Durante los meses de enero y febrero, a parte de las festividades, los campos han tenido que cuidar las sementeras del daño de los animales. Entre sus funciones está la de recoger a los animales que dañan los sembríos, a un corral llamado coso. De este lugar los dueños recuperan sus animales, luego de pagar una multa fijada por los Campos. Estos pagos sirven para costear las fiestas de carnaval.

La fiesta carnavalesca se inicia el día viernes con una víspera en donde el Alcalde campo ofrece un tambo; esto es, brindar licor de diferentes sabores a sus Regidores Campos y acompañantes. todo al son de una melodía interpretada por una banda de músicos.

El día sábado, aproximadamente, a las 09.00 de la mañana reaparecen los Campos, ataviados con sus mejores vestuarios y unas vistosas alhajas y varas con adornos de plata. Esta indumentaria los entrenan como símbolo de poder, y bonanza en tiempos ancestrales. El vestuario para cada Campo es entregado por sus padrinos de matrimonio. A esta hora se inicia en la Plaza Principal la Danza "Campo Huaylash", los Campos, con estilo propio y acompañados por sus esposas demuestran movimientos cadenciosos y contagiantes al son de los ritmos que ejecutan los integrantes de la banda musical especialmente contratada para garantizar el disfrute de los danzantes y éxito de la festividad.

EL VESTUARIO
VARONES:

  • SOMBRERO: El sombrero es de paño color negro, su contorno está envuelto con hilos de lana fosforescente, estos hilos son puestos por la madre de los Alguaciles campos en actos ceremoniales del año. El hecho indica haber cumplido una misión, por consiguiente, el Campo está obligado a rendir cuentas a fin de año, a su vez sirve para sujetar las flores que son puestas en las fiestas.
  • TERNO: Es usado sólo durante los carnavales, por constituirse en la fiesta principal. Generalmente, para mayor prestancia, el temo es de un solo color.
  • PONCHO: El poncho es de color castaño, fiel compañero durante el año, el cual sirve para que el campo pueda abrigarse en las noches frías en tanto vigile las sementeras.
  • HUALLQUI: Es una bolsa hecha de cuero de vaca, algunos son del cuero de cordero. Es adornado en los carnavales con flores y cascabeles de plata. El huallqui es otro de los compañeros del Campo, sirve para depositar la coca, el cigarro y el puro conteniendo cal.
  • VARA: Es una madera, de aproximadamente un metro, fabricada de una planta del lugar llamada "Gotosh". Esta planta es muy dura y consistente, en su contorno se observa nudos. La vara se muestra labrada. Es portada, en la mano derecha, como insignia que el Campo tiene que portarla y usarla durante el año. Sólo en los carnavales es, tomada por sus reemplazantes durante el período de fiesta, ya que para esta festividad los Campos estrenan varas nuevas adornadas con cabezales, florones, caídas, cascabeles y formas de ofidios, todos estos aditamentos son de plata; muestra de poderío, autoridad y bonanza en tiempos remotos.
  • ALHAJAS: Como manifestación de "bonanza", los Campos en las fiestas carnavalescas estrenan bandas de plata; de primerísima calidad las cuales tienen formas sugestivas.

MUJERES
  • Las mujeres son consideradas como protagonistas secundarios, ya que ellas son quienes tienen que ocuparse en realizar los preparativos en los diversos actos, pero sí, en los carnavales tienen que danzar al lado de sus esposos con su vestuario típico que a continuación describimos:
  • MANTA NEGRA: Los pobladores de Vilcabamba dan cuenta que antiguamente las mantas eran de bayeta negra teñida y con un ribete al borde. Actualmente usan mantas negras tejidas en San Pedro de Cajas.
  • MUNILLA: Tiene un detalle que tiende a emular a la del Valle del Mantaro.
  • FALDA : Es de bayeta teñida de color negro, tipo mil rayas con bastas o hilván
  • ALHAJAS: Las bandas, que lucen los varones, también son portadas por las mujeres.
  • BALAY: Es una canasta hecha de carrizos y que permite portar las vistosas flores las cuales son ubicadas alrededor de los sombreros de los CAMPOS.
  • CHICOTILLO: Es un látigo que sirve para castigar a los que se sobrepasan de la confianza y a los rebeldes.

El Charicamay

El Charicamay

Esta danza forma parte del carnaval andino de antaño y en algunas comunidades de Pasco, se celebran tres días consecutivos; el baile del Charicamay nos muestra el rito prematrimonial de origen hispánico. La fiesta se celebra con baile, canto, bebida y cierto erotismo.
Foto de: http://www.chacayan.com/Fotos.html

ETIMOLOGÍA
Charicamay viene de 2 voces quechuas
Charuy (Pasco: Agarrar
Chaliy (Junin) Agarrar, prender
Camay (Cuzco) Mi obligación
Kamay (Junin) Caber, alcanzar una cosa en algo, amparar un costal o recipiente.
Kamay (Cuzco) V. Mandar, ordenar.

Del análisis realizado en las variantes del quechua antiguo y actual. Charicamay significa amárrame, en razón a que en la coreografía del baile se presentan los participantes asidos de la cintura y deslizándose suavemente. Esta danza puede apreciarse con regularidad en la comunidades de Chacayán. Tápuc, Vilcabamba, Pillao, Paucar, Yacán, Chaupimarca, Rocco y Huaylasjirca

LA VESTIMENTA
El hombre (guiador) se viste de pies a cabeza con: calzados de cuero de llama de color negro, medias blancas, pantalones cortos de color negro, camisa blanca acompañada de mangueras policromas y un chaleco negro, y sombrero de lana de color negro y sombrero de lana color negro, con aditamentos, llevan al cinto un poncho de abano o multicolor y dos bandas de pedrerías cruzadas al pecho. Y finalmente porta una bandera peruana con un asta de flores, en alguno casos un bastón.Las mujeres llevan sombrero de paja adornado con flores, pullocata con ribetes de pana de colores vistosos, monillo calado, fustanes de Castilla y Faja de terciopelo sujetadas con una faja en la misma, algunas veces se halan sujetadas un pañuelo de seda o una manta tejida.

Baile Viejo

Baile Viejo


No siempre es fácil dar con el origen de ciertas manifestaciones culturales, es el caso del Auquish danza o Baile viejo, algunos creen encontrar una explicación recurriendo a la mitología de la época preincaica... son acaso descendientes de los Yaruvilcas, de aquellos tenaces hombres que poblaron gran parte de la pintoresca quebrada de Chaupihuaranga, constituida por milenarios pueblos que se establecieron en las laderas de los empinados cerros de aquellos pueblos como Tapuc, Chacayán, Vilcabamba; de donde se dice en épocas no muy remotas existían "garacalzonazos", hombres valientes y aguerridos que sembraban sus tierras empujando la chaquitaclla con los pies descalzos "gallachaquis", surcando los caminos de herradura que hermana a los pueblos, aquellos que cantan y bailan su música andina en el atrio de sus templos que se levantan en la plaza principal y cuando llega el "Día de la veneración de la Cruz"; saldrán los "Auquish Danzas" con sus típicos ropajes.
Lo cierto es que es una danza típica de Paseo y que vemos desfilar en festividades comunales y en concursos.
Cuando bailan los "Auquish" sale una música tintineante de sus cuerpos que suena al compás de la orquesta típica que los acompaña por caminos y calles del pueblo que siempre desembocan a la plaza mayor, ahí están los AUQUISH DANZAS.

LA VESTIMENTA
Luciendo sus alhajas repujadas en plata pura, aquellos que seguramente fueron extraídos de los socavones mineros de Colquijirca o el mismo Cerro de Paseo son cosas, son mariposas, son guirnaldas del codiciado metal blanco que cruzan desde sus hombros, pasando por sus anchas espaldas y por sus pundonorosos pechos. Sus sacos y sus anchos pantalones de bocas descomunales, por donde podrían pasar 4 piernas juntas de un hombre de nuestras altas, serranías, son vestimentas negras como son negras las galerías mineras, han sido confeccionados de la lana de negras ovejas, que pastas en los riscos de la quebrada. Pero estos anchos y descomunales pantalones bien pueden caerse cuando el Auquish esté bailando, están sujetos por la huachaca que es un pañuelo de forma triangular confeccionado muchas veces en terciopelo, otras en seda fina y de colores muy vistosos y adornados con alhajas que se ponen encima de la cintura completando el lienzo con cintas de diferentes colores.

La shutucaya, es otra prenda de los bailantes que llevan sobre sus hombros que tiene la misma forma de la huachaca pero que son de tamaño mas pequeño sus cabezas, están cubiertas por la “umagaracha” que son una especie de boinas confeccionadas de los pellejos de las ovejas que tienen la lana ensortijada y que también son adornados con pequeños cascabeles y cintas multicolores, para luego cubrir sus caras con la "cullumascara" tallados mayormente, en madera que tienen diferentes formas como la “shuca palampa”, cara que está silbando la "muca pashaga", cara que está masticando la coca en las manos llevan el famoso chicotillo adornados con anillos de plata y la tinya, tan pequeña que no alcanza a los 10 centímetros de diámetros, preparado del cuero del carnero.

Debajo de los pantalones que les queda hasta las rodillas llevan en ambos pies unas bolas conformadas en seis unidades, cada una y son unos cascabeles afinados en los sonidos que son denominados hembras y machos, sus pantorrillas están cubiertas por medias multicolores y sus pies con amplios shucuys o yanquis.

El baile empezará con su música característica y los Auquish Danzas desde la hora temprana del día de la fiesta hasta que llegue la noche, y esto sucederá muchas veces hasta por siete días consecutivos que tiene la semana.

Negritos de Vicco

Los Negritos de Vicco

Vicco es otro de los lugares donde se pone de manifiesto una de las variantes de la danza de los negritos. Todos sabemos que en Pasco podemos encontrar la variante de Huayllay, con sus propias particularidades. En el caso de los Negritos de Vicco, por ejemplo, podemos apreciar en un momento de la presentación la ejecución de distintos ritmos musicales de] país, entre otras variantes.


ORÍGENES
Esta danza se origina hace más de 50 años, motivados por el sentimiento religioso a Santa Rosa de Lima, el Niño Jesús, la Cruz de Mayo y la Virgen Purísima. La misma recoge las costumbres de otros lugares de la zona que evoca la época de los esclavos negros esperanzados en la liberación. Así como conjuga la participación de los privilegiados que soportan las manifestaciones de júbilo de la cuadrilla negra.

VESTIMENTA
Los caporales visten lujosas cotonas, bordados de plata con hombreras en los hombros y otros adornos caprichosos en el pecho también del mismo metal. Sombreros de plumas y. cascabeles en las piernas. Sus máscaras remeran los rasgos de los mandingos y llevan el compás de la música campanillas unidas a gruesos chicotillos.

Apu Inca

Apu Inca

Sabido es que la resistencia de nuestros antepasados incas se libró en el ande, así como hoy puede apreciarse una resistencia cultural que evoca estas circunstancias precisamente. Esta evocación singular sólo puede apreciarse en contados lugares del país, uno de ellos es Carhuamayo y los lugares aledaños del Departamento de Pasco.

ETIMOLOGÍA
Apu Supremo
Inca Jefe de Gobierno.

Procede de la palabra quechua castellanizada que significa la adoración del Jefe Supremo del imperio de los Incas en las que participaban:
Apu Inca, Jefe Supremo.
Incas, sucesores del Apu Inca.
Pallas, mujeres bellas, coyas del inca.
Viejos, los obreros trabajadores.
Chutos, los más curiosos dentro de la clase discriminada.


HISTORIA
El camino real de imperio de los Incas, el más grande dentro del Tahuantinsuyo recorre lugares como TAMBOPAMPA y llega a HUARAUTAMBO bajando por las faldas y los cerros de Chipipata, cruza el río de Chaupihuaranga. Por este lugar pasó el inca Huáscar acompañado de sus seguidores Incas, pallas y obreros (Viejos) quienes trazaban con sus chicotillos el camino que sigue hacia Lauricocha; por lo que todos los pobladores de esta zona conocen la danza “El Apu Inca”.

Los antiguos pobladores iniciaron con esta danza, el homenaje y adoración a la CRUZ DE MAYO, fiesta patronal de Chipipata, como también bailaban en Villo en homenaje a la Virgen Santísima Trinidad, lo bailaban tal como vieron con esa vestimenta neta y auténtica del lugar que era el "calzonazo", iban pasando los años y la danza se transmitía de generación en generación como baile costumbrista del pueblo, iban argumentando o mejorando las coreografías con sus respectivas significaciones, en la actualidad se estuvo dejando de lado estas danzas así como el Auquish Danza y la Mama Rayhuana.

LA VESTIMENTA
  1.   Corona: La jefatura tanto del Apu Inca como de las Pallas.
  2.   El Humagaracha : se usa para protegerse del frío y de calor, al realizar arduos trabajos.
  3.   El Shucuta: Manifiesto de la abundancia del oro y la plata.
  4.   El Wachaca: Representa la gran riqueza incaica.
  5.   El calzón: Vestimenta típica del lugar, confeccionado de bayeta.
  6.   Cascabeles: para acompasar los ritmos musicales.
  7.   Las medias: Demostración del tejido incaico con colores vistosos.
  8.   El Cetro: Símbolo de gobierno

Negritos de Huayllay

Esta danza típica del distrito de Huayllay es otra de las expresiones culturales de Pasco, que ha traspasado la geografía de sus orígenes, para ser una de las danzas que tiene muchos adeptos en todas las latitudes de la región. Puede apreciarse, esta danza, en el distrito de Huayllay todos los 25 de diciembre en honor al nacimiento del Niño Jesús.

SUS ORÍGENES
El nacimiento de este baile: LOS NEGRITOS DE HUAYLLAY. data de los años de 1847 y 1848, cuando el Presidente Constitucional de La República, Don Ramón Castilla, nos dio la partida de nacimiento como distrito, de allí en adelante se festeja el nacimiento del Niño Jesús, en los primeros albores nace como un recreo de los mejores esclavos, quienes trabajaban sin horario de descanso, cuando en esta época los encomenderos españoles tenían a su disposición tierras agrícolas, ganados, peones y negros esclavos.

Nuestra zona contaba para entonces con grandes fundiciones de oro y plata, para la fabricación del alhajas de todo tipo, herramientas, armaduras de protección, etc.

Por esas épocas las festividades religiosas eran celebraciones con pompa por los patronos, una de ellas era el festejo del Nacimiento del Niño Jesús, que lo realizaban con mucho fervor, demostrando derroche de gala y riqueza; ostentando su poder de denominación político, social y económico.

En estas festividades los negros esclavos, quedaban al cuidado de las casonas de los españoles, encontrándose solo aprovechaban de hacer sus ritos a su manera, de ahí que ellos tenían una fe bárbara hacia el niño Jesús, porque ellos pensaban que el mejor ayudante en sus horas de trabajo era el Niño Jesús, quien les brindaba satisfacción y consuelo de su continente africano. Con el transcurrir del tiempo, realizaron esta celebración con más devoción, adornando sus vestimentas con múltiples colores, vidrios, con bordados de hilos, alhajas de oro y plata. llevaban sombreros con plumaje y chicotillo, como símbolo de majestad de sus ancestros.

En este baile podemos distinguir las destrezas de los deportistas y militares, con inclinación a lo folklórico que se acompasa al golpe de una campanilla, de un bombo y el redoblante.

Estas costumbres es la mezcla del indio peruano raza índoamericano español iberoeuropeo y del negro africano.

SU HISTORIAL
Los fastos de este baile los Negritos de Huayllay es inmensa y larga, en los años anteriores a ésta, solamente se festejaba el Nacimiento del Niño Jesús, en el Distrito de Huayllay, con una sola pandilla de negritos, pero desde el año de 1979. se dividieron en dos grupos, que son: EL GRUPO SUDÁFRICA y EL MAGISTRAL AFRICANO, grupos que cada uno lo conformaban de 54 bailantes, Incluyendo jefes y subjefes, que todos los años del mes de diciembre en los días del 24 al 30, se celebran en honor al Niño Jesús, por su nacimiento.

En el año 1992, la selección de los mejores bailantes de negritos, DEVOTOS DEL NIÑO JESÚS de Huayl1ay, en el concurso organizado por el grupo Acuario en Lima, en el Campo de Marte, en su participación salió ganadora del primer puesto a nivel nacional, por la destreza de sus bailantes, demostrando una paridad en sus movimientos durante el desarrollo de sus coreografías, acompañado por su prestigiosa Banda de músicos Lira Santa Cecilia de Huayllay.

El clásico baile de negrería de Huayllay nos trae el mensaje siguiente: el culto al Dios hacedor, por lo que todo trabajador confía siempre en un ser divino, razón por la cual los esclavos negros, cumpliendo el destino en su porvenir en manos de sus amos, en sus días" de descanso, festejaban fervorosos por haber cumplido con sus tareas en forma cabal, y como resultado a esto tenían que dar gracias con alegría y danzas rindiendo tributo al Ser, en quien siempre confían, así que, el Niño Jesús les de satisfacción y tranquilidad de estar lejos de su continente africano.

VESTIMENTA:
La vestidura que llevan los bailantes de negrería, son:
  1. Chucuro que es el sombrero.
  2. Cotón, es el saco todo adornado de pura alhaja.
  3. Pantalón.
  4. Máscara, es la mala cara.
  5. SHUCUTA, lleva el pañuelo en la espalda.
  6. Mariangola, la campanilla que les acompaña durante la fiesta.
  7. Los guantes, le llaman mano.
  8. Botas, que son los botines.
  9. Pluma, que llevan en el sombrero plumajero.

Rayhuana

Rayhuana

Las danzas siempre han estado vinculadas a la cotidianeidad del hombre del campo; una muestra de ello es ésta, que en todo su colorido nos pone de manifiesto cierta leyenda del mundo agrario. A pesar de la indiferencia de muchos y su escasa difusión, esta danza aún tiene adeptos para su ejecución.


ETIMOLOGÍA
RAY: Pajarito. HUANA: Piedra Redonda con un hueco al medio en el cual estaba introducido un palo que le servía de herramienta.

ORIGEN
Es Paucartambo acaso el lugar donde se inicia la práctica de esta danza por ser una zona eminentemente agrícola.

CARACTERÍSTICAS
Esta danza nos presenta una serie de personajes animales, aquellos que se mencionan en la leyenda y que van danzando al compás de la música sin un orden preestablecido, sino mas bien se desplazan por el espacio abierto del escenario; acaso significando que cada animal tiene su propia forma de vida y sus propias particularidades.

RAYHUANA (La Leyenda)
Hace mil años había hambruna, Dios envía a la Rayhuana cargando alimentos variados ordena que todas las aves deben de sembrar con fiesta para la buena cosecha.

Un día la Rayhuana. Salía de su casa encargando a la pichuychanca para que cuidara a su hijo que aún era bebe. Transcurrido poco tiempo el niño comenzó a llorar incansablemente, a tal punto que la pichuychanca no pudo callarle, por lo que después de algunas caricias estas se tornaron en picotazos fuertes, lo mismo gimieron las demás aves que estaban cerca.

Tarde se dieron cuenta que el bebe ya estaba muerto. Asustados se pusieron de acuerdo para ver qué hacer con el cuerpo del bebe, entonces decidieron hacerle pedacitos y llevarle lejos para enterrarlo. Cada ave sacaba lo que podía, a ellos se habían encargado otros tantos.

Después de poco tiempo regresó la Rayhuana y con mucho presentimiento preguntó a la pichuychanca sobre su hijo, lo cual le fue respondido con temor y sinceridad. Furiosa y con gran rabia agarró una piedra y lanzó sobre la cabeza; logrando romperla hasta desangrar.

Algunas aves que aun estaban cerca acudieron en su auxilio y optaron en amarrarle la cabeza con un pedazo de tela, desde entonces la pichuychanca tiene la cabeza envuelta. El entierro del cuerpito del bebe, no fue hecha directamente por las aves, sino que fueron encargados al venado ayudado por el zorrillo (añaz), pasado el tiempo, en los lugares donde dejaron enterrado el cuerpo del bebe, brotaron plantas alimenticias, por ejemplo: De sus uñas las habas, de su pililí la oca, de su riñón la papa, de su diente los maíces, de su cabeza la calabaza, de los brazos la yuca, etc. Al final del reparto del cuerpo llego el cóndor por eso le dieron solamente el pelo, este se llevó a las alturas de la cual brotó la maca. Así las comidas son hijos de la Rayhuana.

De esas manera las plantas crecieron y todos los hombres y animales pudieron alimentarse. Por esta razón cuando se come la papa el riñón se siente bien, igualmente nuestras dentaduras son débiles porque fueron arrancados por- las aves, a pesar de estas bondades, los, hombres no supieron valorar las comidas, sino que contrariamente un maltrataban dando maldición.

Ejemplo:
Papa recién cosechada y aún cruda servía de alimento para los chanchos, igual suerte corría el maíz, ante este trato la papa y el maíz decidieron irse para siempre.

Un día unos arrieros de caballos se trasladaban de un lugar a otro, llevando bastante cargamento de diversos productos, ya en un lugar silencioso vieron que más adelante habían otros mas. .Deseosos de acompañarlos aceleraron su caminata y entonces vieron que descansaban cerca de una cueva. Al fin el viajero San Antonio pensó que le habían alcanzado, pero se dieron con la sorpresa cuando no encontraron nada al divisar a todos los niños; entonces creyeron que se habían ido rápidamente por otra dirección. Miraron de nuevo la cueva y se sorprendieron mirando la papa y el maíz.

Cantando las pailas de alegría el 15 de agosto la papa y el maíz regresaron a su grupo con danzas.

La Chunguinada

La Chunguinada

Es una de las danzas típicas del Cerro de Pasco, quizás la más representativa, por su tradición, por su representatividad, por su colorido y por lo que ella significa.

Los orígenes de esta danza, rastreando en el tiempo, tal vez podemos ubicarlo en la época colonial, cuando Cerro de Pasco era el principal centro minero y en ella convivían los españoles y sus tradiciones culturales a fines del siglo XVII. Aquí, los españoles difundieron sus tradiciones culturales; entre ellos sus bailes de salón o también llamados clásicos.

Los pasqueños de entonces adoptaron y transformaron, en un proceso dinámico social, un baile español al que agregaron elementos satíricos, la burla como respuesta al dominio colonial: El baile de LA CHUNGUINADA. Famoso por su coreografía, espectacular por su vestuario; el baile de la Chunguinada representa a Pascó. Es en Cerro de Pasco donde se ubica su cuna. Desde aquí se irradió, a fines del siglo XIX y comienzos del XX, motivado por las constantes migraciones en necesidad de mano de obra para las minas, a los departamentos de la región central del país donde se pone de manifiesto su espectacularidad y colorido.

ETIMOLOGÍA
La palabra CHUNGUINADA deriva del vocablo CHUNGA. Que quiere decir mofa, burla.

Por la "significación" y representación que el baile denota en sus orígenes, estamos ante la satirización, la mofa del, elemento dominante en una relación de dominación: Los españoles y lo español. Con el tiempo, en una dinámica propia, adquirió significancia cultural propia y representativa de Pasco.

VESTUARIO
1. EL CHUNGUINO
  • Plumaje de avestruz teñidas.
  • Sombrero de paño color negro.
  • Pelucas trenzadas.
  • Adorno de sombrero que se coloca al lado izquierdo, de plata.
  • Careta.
  • Saco de color negro.
  • Camisa blanca manga larga.
  • Corbata.
  • Bandos cruzados de Plata, uno con cacho. y el otro con media luna.
  • Dos champis de plata con la figura de una ave.
  • Cincho de oro y plata adornado, con piedras de diferentes colores.
  • Pañuelo de diferentes colores, que se coloca en el pecho y en los bolsillos inferiores del saco.
  • Pantalón tipo torero de telas finas adornado con platería y piedras de diferentes colores.
  • Medias de lana de color resaltante donde se hacia conocer la variedad de puntos en el tejido.
  • Chifla de plata para el zapato.
  • Complementos: Paraguas. Cinta de colores.

2. LA CHUNGUINA
  • Sombrero de paja de huaquilla de color blanco adornado con una, cinta.
  • Un velo que las cubre parte del rostro. Una careta con rostro de dama.
  • Peluca trenzada.
  • Blusa blanca con bobos manga larga. Manguillas de colores.
  • Una manta de tela fina que en el borde llevaba cinta adornada con oro y plata acompañada de la pedrería.
  • Una pechera de tela que al borde tenía cintas adornadas con puras monedas plata de 9 milésimas.
  • Un prendedor de oro.
  • Una corona de color negro con adornos en el borde.
  • Pañuelos cruzados que llevaban puesto encima del fustán
  • Una hamaca de tela fina adornada con oro y plata sin dejar de lado a la pedrería.
  • Fustán de bayeta blanco. Medias de color carne.
  • Zapatos blancos.
  • Complementos: Pañuelos en la mano. Cinta.

3. EL CHUTO
  • Chullo.
  • Careta de cuero con bigote de lana.
  • Chaleco.
  • Poncho.
  • Camisa blanca manga larga.
  • Un calzón de bayeta teñido de color negro.
  • Una faja.
  • Dos manguillas.
  • Pañuelo en el cuello.
  • Medias de color resaltante.
  • Shucuy.
  • Complemento: Huallqui (Wallky).